300 utenti


Libri.itLUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!AMORE E PSICHELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!IL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina viveros

Totale: 3262

Campamento Lenin, Chile

Toma de terrenos en Hualpencillo (ahora Hualpén) región de Concepción, Chile.
Comenzó con 600 familias que se toman un terreno a finales del gobierno de Frei, 8 de mayo de 1970, con las elecciones donde salió Allende en perspectiva.
Esta toma fue dirigida particularmente por el MIR sobre todo al comienzo, después se incorporaron otras fuerzas, pero no como organizaciones políticas sino personas y grupos y se contó con el apoyo de diversos sindicatos.
El campamento estuvo totalmente rodeado por carabineros durante varios meses.
Ahora es una población que ... continua

Campamento Nueva Habana: Para Volver a Soñar / Chile

La Población Nueva Habana (al nororiente de la Florida) fue una iniciativa que desarrolló el movimiento popular chileno en el año 1970, en un proyecto que se materializó a través de la organización popular de base y la autogestión de los pobladores, quienes le dieron identidad al pueblo pobre, combatiente y organizado.
El documental reconstruye a través de lo audiovisual y el rescate fotográfico una instancia en la que una comunidad, decide hacerle frente a sus necesidades básicas, y es a través de la asamblea popular, la militancia mirista y otr@s tant@s ... continua

Campamento Nueva La Habana: La lucha por la casa / Santiago / Chile

Durante el año 1970, se llevan a cabo una serie de tomas de terreno en Santiago, entre ellas Ranquil, Elmo Catalán y Magaly Honorato, estas tres ocupaciones en conjunto sumaron una población total de 9 mil pobladores sin casa, aproximadamente, es decir unas mil quinientas familias pobres, las cuales, luego de un proceso de movilización y presión al Estado, negociaron con las autoridades una solución concreta a sus problemas habitacionales. A partir de ello estos pobladores se trasladaron, a fines del mismo año, a los terrenos de ex fundo los Castaños en la ... continua

Campaña de atención a las víctimas de violencia intrafamiliar y de género

Justica de género.
Excelente campaña!! tendría que estar en la tele... Bravo Claudia Lapacó!
Cuando una mujer atraviesa una situación de violencia está triste y se siente mal. Lo que necesita es saber que lo que le pasa no te resulta indiferente, que sepa que estás, escuchándola con discreción, sin juzgarla, ni dándole opiniones de cómo debería actuar, respetando sus tiempos y su decisión. Te preguntarás, ¿qué podés hacer entonces? Para ello lanzamos Primera Escucha, la campaña de Fundación AVON para contar con herramientas y saber cómo actuar ... continua

Visita: www.fundacionavon.org.ar

Campañas municipales - Lausana Suiza

Campañas por las elecciones municipales de marzo 2006 en el Cantón de Vaud, Suiza y referéndum contra las dos nuevas "leyes Blocher" (dentro de las más restrictivas de Europa) que limitan la estadía legal de los extranjeros en Suiza.
Voto histórico, por primera vez participan los extranjeros, che además de votar pueden ser elegidos.
Después de la aprobación de la reforma de la constitución del Cantón de Vaud, los extranjeros pueden votar y ser elegidos en las comunas del Cantón. Hecho único en un Cantón Suizo, donde hasta hace algunos años, incluso ... continua

Canadá, un claro ejemplo del daño que causa la megaminería

Esta forma de extractivismo ha provocado muchos daños para la población de Canadá, un país donde supuestamente se realizan "buenas prácticas". ¿Qué debemos esperar entonces en Latinoamérica? Extracto del documental "OLVÍDALOS Y VOLVERÁN POR MÁS, Megaminería y Neoliberalismo" producido por Colectivo Documental Semillas. Original: http://bit.ly/2j7nwyd Publicado por: Annur tv

Canalcito TV, U de Chile

Canalcito TV una propuesta de televisión directa, plural y colaborativa. Un trabajo de democratización de los medios de comunicación realizado por la escuela de cine y televisión icei universidad de Chile, gracias a estudiantes, académicos y funcionarios que desean contribuir a un Chile más justo, igualitario y divertido.
Inicia sus transmisiones Canalcito TV, nuevo medio audiovisual de la Escuela de Cine y Televisión
La salida al aire será a través de su canal de Youtube, hoy a las 21:00 horas. Carlos Saavedra, director de la Escuela de Cine y TV, indicó ... continua

Canción de amor entre el Sol y la Luna (Antv ka Kvjen ñi poyen vlkantun)

Canción de Carina Carriqueo, lamngen del Puelmapu. Publicada por: Oscar Alexis

Canción de cuna mapuche-Beatriz Pichi Malén / Argentina

Disfruta esta hermosa canción de cuna con tus hijos. Beatriz Pichi Malen (Los Toldos, Buenos Aires; 22 de abril de 1953), [2] nombre artístico de Norma Beatriz Berretta, [1] es una cantante argentina de origen mapuche, tataranieta por vía materna del cacique Ignacio Coliqueo. Su trabajo artístico se relaciona con la búsqueda, rescate y difusión de la cultura mapuche. Se ha presentado en distintos escenarios del mundo cantando en mapudungun. (Wikipedia) Publicado por: Víctor Birkner el 22 mayo 2019 #música #niños #BeatrizPichiMalén #mapuche #argentina

Canción de la Esperanza, grupo Ortiga, Chile

Hace mas de 40 años fue compuesta esta canción de la esperanza del grupo #ORTIGA hoy es mas real que nunca #chiledesperto, hora complementada con imágenes actuales de las manifestaciones.
"#CancióndelaEsperanza" forma parte de la Cantata de los Derechos Humanos Caín y Abel
Esta obra de Alejandro Guarello y Ortiga en la música y Esteban Gumucio . en el texto marcó un hito en la defensa de los derechos de las personas en la década de los 70. Compuesta en 1978 por encargo para la inauguración gran acto final del Simposio Internacional sobre los Derechos ... continua